Abrimos los espacios del metro
¿Te gustaría ponerte en la piel de un conductor de metro? ¿Quieres descubrir cómo se controla todo lo que pasa en el metro? ¿Te imaginas lo grande que es una cochera de metro? Para el Centenario, ¡te invitamos a hacerlo!
Visita a los simuladores de conducción de metro. 26 y 27 de julio ¡RESERVAS AGOTADAS!
Durante el año de celebración del Centenario del Metro, damos a conocer a la ciudadanía algunos espacios de la red que solo están destinados a usos exclusivamente profesionales.
Los días 26 y 27 de julio abrimos por primera vez las puertas de la sala de simuladores de conducción de metro.
Durante la visita, las personas inscritas podrán aprender cómo funcionan estas herramientas y tendrán la oportunidad de probar las cabinas de simulación que dispone la instalación.
Desde que se abrió la nueva sala de simuladores, han pasado 441 profesionales y se prevé terminar en 2025 con un total de 2.800 horas de formación en el nuevo emplazamiento.
Los simuladores previenen todo tipo de incidencias y situaciones que pueden darse en la red, y permiten reducir en más de un 10% aquellas incidencias que venían derivadas de la conducción. El espacio también permite mejorar la comunicación entre profesionales de TMB, poniendo en contacto directo a futuros trabajadores y trabajadoras con mandos que ya lo son o lo serán en el futuro.
Visita al Centro de Control de Metro: 19, 20, 26 y 27 de julio. ¡RESERVAS AGOTADAS!
El programa de apertura de espacios de metro durante el Centenario también incluye el llamado CCM (Centro de Control de Metro).
El Centro de Control de Metro se abrirá los días 19 y 20 de julio, y también los días 26 y 27 de julio, coincidiendo con la apertura de los simuladores.
Los visitantes podrán descubrir cómo desde la Sagrera, usamos la tecnología más avanzada para garantizar el correcto funcionamiento de la red de metro, tanto de las líneas convencionales actuales (L1, L2, L3, L4 y L5) como de las nuevas líneas automáticas sin conductor (L9/10 y también L11).
El CCM funciona todo el año, las 24 horas del día, supervisando que se proporcione el servicio programado con la máxima calidad. Esto implica controlar la regulación de los intervalos de trenes, ajustar la oferta a la demanda en tiempo real, gestionar los trabajos nocturnos y los canales de información interna y externa, así como realizar estudios sobre el servicio. También resuelve incidencias imprevistas, coordinando las eventualidades y emergencias que puedan producirse.
Abrimos el metro para ti

Estamos preparando nuevas visitas
Durante el 2025 abrimos al público de diferentes centros de trabajo de TMB.
Próximamente anunciaremos las siguientes visitas y las fechas.